Noticias de Atlixco
Atlixquenses añoran su fiesta grande, el Huey Atlixcáyotl
Por. Angelina Bueno
Foto: Angelina Bueno
Atlixquenses se volcaron en redes sociales a compartir sus recuerdos en video y fotografía de ediciones pasadas del tradicional Huey Atlixcáyotl, la fiesta grande de Atlixco. Más que extrañar la sobre exposición de este evento cultural tanto a nivel estatal, nacional e internacional, extrañaron ya la esencia de la fiesta, el converger con la gente y compartir durante cuatro horas la identidad no solo de los habitantes de este municipio sino de las 11 regiones etnogeográficas del Estado.
Fue entonces gracias a las redes sociales que los ciudadanos amantes de esta fiesta se conectaron para revivir de alguna manera la experiencia que dejan el calabaceado de las chinas atlixqueñas y los charros de a pie, el aroma a incienso de la danza de la Santa Cruz de Huaquechula, la algarabía de los tecuanes, el suspenso de ver a los hombre pájaro surcando el cielo azul de Atlixco y al final el danzar en la plazuela sagrada con su carrizo de mezcal o tejón en la mano y estrecharla con quien la extienda, eliminando el espacio entre las gradas y el escenario, convirtiéndose en un solo pueblo, porque eso, eso hace el Atlixcáyotl.
Entre los comentarios surgió la propuesta de que el pueblo la retome, que vuelva a sus orígenes sin pedirle nada al gobierno; “y menos el permiso para hacerla, porque es nuestra, porque somos nosotros los que la hemos hecho generación tras generación”, dijo Manuel en redes sociales.
Y es que es el segundo año consecutivo que no se realiza por la pandemia en el que covid nos mantiene aún, obligando a respetar los protocolos de prevención. A esto se suma que el avance en los trabajos de remodelación de la plazuela de la danza. Ni el sismo del 2017 pudo detener la fiesta, pues en aquel año se pospuso para el 20 de diciembre y los atlixquenses no fallaron, llegaron a la cita con parte de su identidad.
“Este 2021, aún no acaba y ojala las autoridades le pongan fecha, ciento hicieron una serie de documentales y video para este año, pero no es igual, hace falta estar ahí, subir la cuesta bailando con el ritmo de la música de viento, hace falta ver a la gente extendiendo sus manos para alcanzar los productos que lanzan los danzantes, ver a San Miguel y diablo en su lucha eterna, eso queremos”, comentaron en otra publicación.