Noticias de Atlixco
La ‘Guadalupana’ y Juan Diego en Atlixco
Por. Angelina Bueno
Foto: Angelina Bueno
Atlixco. A las 16 horas las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego pisaron suelo atlixquenses, entraron por la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula donde en la década del dos mil fue la comunidad atlixquense con mayor expulsión de migrantes hacia los Estados Unidos.
El contingente venía provenientes de Izúcar de Matamoros por la zona de la colonia el Popo a la mancha urbana, para poder llegar a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la colonia del mismo nombre.
La procesión escasa, solo con los corredores necesarios para acompañarla en su camino y llevar la “Antorcha Guadalupana” como se llama la carrera de la Asociación Tepeyac, en tanto en al pie de la parroquia cerca de 20 personas seguidoras de la Virgen esperaban su llegada, conforme fue avanzado la misa en sus honor, fueron congregando más vecinos.
Diego Abel Reyes, coordinador de la carrera por parte de Asociación Tepeyac en el territorio mexicano, comentó que lleva 11 años participando en ella de los 19 que tiene de vida esta actividad y reconoció la importancia de llevar a través de esta antorcha un luz, el fuego de la esperanza a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, algunos desde hace más de 30 años y que no han perdido la fe ni su arraigo con l tierra que los vio nacer.
Será solo esta noche la que la que permanecerán en Atlixco, para que este miércoles a las nueve de la mañana salga hacia Tlaxcalancingo y continuar su rumbo por el Estado de Puebla, previo ello, se efectuará una misa más en esta parroquia a las 8 de la mañana, pues el objetivo es llegar el 20 de octubre a la frontera con la unión Americana y de ahí recorrer otros 13 estados más para que el 12 de diciembre este en la cita anual en la catedral de San Patricio para festejar a ‘la morenita’.
Participan en este andar más de ocho mil corredores de ambos lados de la franja fronteriza, todos en su mayoría mexicanos.