Noticias de Atlixco

Inicia corte de flor de muerto en Atlixco

Por. Angelina Bueno

Foto: Angelina Bueno 

Atlixco. Este lunes inició formalmente el corte y la venta de flor de muerto, con el corte y el operativo para garantizar que tanto productores como compradores puedan hacer la vendimia de cempasúchil y terciopelo.

El corte de la flor arrancó en campos de la comunidad de San Felix Hidalgo al oriente del municipio. El lugar enmarcado por el paisaje que contenía el volcán Popocatépetl y el cerro de San Miguel a lo lejos, los jornaleros sin cesar cortaban, separaba y armaban las maletas de flor para cargar camionetas que se van directo a la Plazuela del productor en Santa Rita.

Entre las flores destacaba el pequeño David, quien con un rollo de cempasúchil en sus manos brincoteaba en todo el terreno. El pequeño de seis años aseguró que le gusta estar en el campo, le gusta trabajar ayudando a su mamá a cortar las flores y luego amarrarlas. De igual manera otro pequeño, un bebe, se encontraba en una caja de plástico, con su sombrero para el sol; su madre con la navaja cortaba la flor de 20 pétalos mientras platicaba con él para que no llorara. Así es la vida de los jornaleros en los campos de Atlixco.

Lorenzo Díaz, asesor de los productores de Santa Rita, recordó que en la región se sembraron en este 2021 al menos 500 hectáreas de flor de muerto, entre cempasúchil y terciopelo. Lo que genera una derrama económica por la generación de empleos es superior a los 13 millones de pesos.

 

A la par de esta actividad, el gobierno municipal encabezado por Ariadna Ayala Camarillo, activó el operativo correspondiente a la temporada, una hilera de camionetas cargadas de flor desfilaron desde el corredor gastronómico hasta la plazuela del productor en Santa Rita, custodiando el oro de 20 pétalos patrullas de locales y estatales.

De esta forma el Ayuntamiento se compromete con los productores de Atlixco y la región que  la temporada tenga un saldo blanco tanto para ellos como para sus clientes.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció el esfuerzo que durante años han tenido los trabajadores del campo y que ha sido la base para  la economía y sustento de  muchas familias atlixquenses.

Por ello, señaló que ha instruido a las diversas dependencias del gobierno municipal a establecer una estrategia multidisciplinar que les garantice seguridad en el desarrollo de sus actividades: “Los campesinos y los productores, estaban hechos a un lado, pero eso se terminó, ahora la visión de esta administración estará encima, cuidando en todo momento a nuestros campesinos”, puntualizó.

Gabriel Rojas, a nombre de los productores agradeció este apoyo, confiando en que esto evitará que haya abusos por parte de las autoridades como en años anteriores: “Qué bueno que llegó usted al cargo, muchas gracias por el operativo, espero que nos vaya bien a todos los productores y de nuevo reitero mi agradecimiento para todos mis compañeros, hermanos campesinos, no solo del municipio de Atlixco sino de toda la región, esperemos que este año las ventas mejoren.”

 

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad