Noticias de Atlixco

Urge intervención en muro a punto del colapso en Atlixco

 

Por. Angelina Bueno

Foto: Angelina Bueno 

Atlixco. El medio día de este miércoles el gobierno municipal de Atlixco, a través de la jefatura de protección civil realizó el retiro de los polines desgastados que intentaban contener el muro dañado del ex convento de la Merced en el centro de Atlixco, esto sin duda alguna obligara al propietario del inmueble a darle el mantenimiento debido o la demolición, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a permitir la intervención.

El edificio que albergó el hogar de los  frailes pertenecientes  a la orden de lo mercedarios en la época de la evangelización y que en la última década se había convertido en centros nocturnos, quedó gravemente dañado por el sismo del 19 de septiembre del 2017; tras la demolición de gran parte del edificio sin autorización del INAH provocó la clausura de los trabajos en él y que desde entonces se le denominado como  “el monumento a sismo”.

La decisión de quitar la estructura de madera y cerrar el paso se originó tras un reporte recibido esta mañana en la jefatura de protección civil  sobre el riesgo que representaba ya para los peatones y las cientos de combis del transporte público que circulaban diariamente por dicha calle.

Sergio Gómez Quesada, coordinador de protección civil y bomberos, indicó que el fragmento de fachada que queda del inmueble esta ya separado de la estructura que esta en pie, pero que los polines colocados hace cuatro años ya no serían suficientemente fuertes para contenerlo en caso de colapso, por ello es preferible quitarlos y cerrar el paso para evitar una desgracia.         

Por lo anterior de manera indefinida la calle tres norte entre 6 y 4 poniente es intransitable, esta vialidad es la ruta principal para las unidades del transporte publico que van del norte al sur de la mancha urbana, por lo que aún esta pendiente la reubicación del derroteo del transporte, el cual muy posiblemente se pasara hacia el bulevar Ferrocarriles.         

 

El funcionario señaló que la calle se abrirá hasta que INAH y el propietario del inmueble logren el rescate o la demolición del mismo y se convierta en una zona segura para los atlixquenses y visitantes; “Hacemos esto también anticipándonos a que viene una temporada alta turísticamente hablando en donde las calles del centro de la ciudad se congestionan por ello buscamos evitar desgracias ya que el muro es un riesgo muy alto, esta muy, muy dañado”, relató Gómez Quesada.     

Insistió que las notificaciones a los propietarios de este y otras casas en la ciudad que se encuentran en las mismas condiciones se han girado en tiempo y forma y continúan haciendo caso omiso elevando el peligro para los habitantes de la ciudad, pero que como dependencia solo les compete emitir el aviso o recordatorio.          

Son 11 los inmuebles que el centro de la ciudad siguen en el olvido tras ser afectados por el S19, al menos dos de ellos ya tienen colgadas lonas de que se venden, otros continúan destruyéndose poco a poco debido a las intensas lluvias y el paso de los años.

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad