Noticias de Atlixco
Piden que Villa Iluminada sea ejemplo en cuidado del medio ambiente
Por. Angelina Gradas.
Foto: Angelina Gradas.
Atlixco. La Villa Iluminada además de dejar un cuantiosa derrama económica al municipio y a la región también deja grandes cantidades de basura, por lo que se busca que en esta edición si sea realmente ecológica y amigable con el medio ambiente, no solo en el tema del tipo de luces que se ocupan para los adornos en las calles y el zócalo, si no en el tipo contenedores para la venta de alimentos y bebidas.
En el 2019 se intentó por primera vez que este evento fuera responsable con el medio ambiente, para ello se colocaron contenedores clasificados a lo largo de toda la anterior ruta iluminada, además se solicitó a todos los vendedores en locales, semifijos y ambulantes que utilicen platos vasos biodegradables.
Fueron los vendedores del centro de la ciudad los que más participaron en esta propuesta, lamentablemente la cultura ambiental de los visitantes dejó mucho que desear
Tan solo en esa edición cada día un camión compactador de basura se llenaba para llevarse la basura producida por los cientos de puestos colocados en la ruta, es preciso señalar que cada camión tiene la capacidad de 80 toneladas, lo que significa que Villa Iluminada genera alrededor de 320 toneladas en toda la temporada.
Por lo anterior y en el entendido de que el relleno sanitario de Atlixco está al tope de su capacidad, el regidor de ecología, Fernando Chávez Escudero, solicita que se prevea este tema antes de que comience el evento.
“Que con parte de lo que se cobrará por permisos de venta en los tres mercados se coloquen lo contenedores suficientes para evitar basura en las calles, además de que todos aquellos que consigan un permiso para vender usen desechables biodegradables o empaques naturales para sus productos, esto con el fin de no afectar más el medios ambiente”, señaló el regidor del Verde Ecologista.
Finalmente a los visitantes a la Villa Iluminada de este 2021 los exhortó a traer sus propios contenedores, por ejemplo para las bebidas calientes un termo que además evita puede haber quemaduras con los líquidos calientes como el ponche, chocolate o café que se ofrezcan a la venta en la ruta. De igual manera que para las cervezas algún tipo de recipiente de rehusó.