Noticias de Atlixco
Sin fiesta musical festejan el día del músico en Atlixco
Por. Angelina Gradas
Foto: Angelina Gradas
Atlixco. Sin la tradicional fiesta musical y la verbena popular de años anteriores a la pandemia, este 2021 el templo de San Agustín ubicado en el centro histórico de Atlixco, realizó actividades religiosas para conmemorar a la patrona de los músicos, Santa Cecilia.
Durante todo el día se realizaron misas y otras actividades litúrgicas, algunos grupos de mariachis de la ciudad llegaron en diversas ocasiones a cantarle las mañanitas a su patrona, mientras otros duetos, tríos o solistas se presentaron a hacer reverencia a la imagen de la santa con la entrega de veladoras y ramos de flores.
Y aunque a diferencia de hace un año que estaban cerrados los templos, hoy hubo gran asistencia de feligreses no se compara con la forma en que se festejaba hasta el 2019, donde en el atrio del templo se instalaba un escenario para que diversas agrupaciones amenizaron la tarde cada día de Santa Cecilia; esto mientras en la calle aledaña, la cual era cerrada al paso vehicular, se colocaban al menos 50 puestos de comida y juegos mecánicos.
“Hoy venimos para seguirle dando las gracias a Santa Cecilia por mantenernos a salvo de esta enfermedad mortal y por permitirnos poco a poco tener más trabajo”, dijo doña Esther, una de las asistentes y quien llevó un enorme cuadro de la virgen a bendecir y escuchar misa.
Esta no es la única fiesta patronal que en la ciudad ha sido modificada para poder conservar la tradición pese a la pandemia, lo mismo ha sucedido con la Divina Infantita, San Felix Papa, La Guadalupe, Santa Rosa Chapulapa, La concepción, El Carmen, San Francisco, San Juan de Dios y San Miguel en el menor de los casos.