Noticias de Atlixco
Huehue Atlixcáyotl revive la fiesta en Atlixco

Angelina Gradas
Foto:Angelina Gradas
Atlixco. La fiesta revivió este 20 de diciembre con el Huehue Atlixcáyotl, la fiesta vieja, el primero, por antigüedad, de los eventos que conforman el Festival Atlixcáyotl. La algarabía volvió a inundar las calles del centro de la ciudad, las chinas atlixqueñas, las solareñas, los tecuanes venidos de diversos estados hicieron el tradicional convite a esta fiesta.
Propios y extraños los vieron pasar rumbo a las escaleras anchas para danzar, como en 1965 cuando se realizó el primer Atlixcáyotl. Y en su andar fueron conquistando almas y los siguieron hasta donde se encuentra el macromural que lleva por nombre precisamente "Los danzantes del Atlixcáyotl" y los vieron llenar de color, música y vida la venida Hidalgo a los pies de los casi 100 escalones.
Este año se realizó un mini encuentro de tecuanes, con la participación de grupos representativos de Morelos, Puebla y Guerrero, quienes danzaron contando la misma historia pero adaptada cada uno a su lugar de origen. El Huehue Atlixcáyotl inició con un grupo proveniente de Huaquechula, representando a la región de tierra caliente y fue cerrado con la quema de canasto en honor de cada uno de los participante, esta intrépida acción fue realizada por cuatro chinas solareñas, quienes en la cabeza cargan canasto que en lugar de pan llevan una estructura de pirotecnia que van incendiados mientras ellas bailan.

La buena nueva de la noche fue el compromiso por parte de la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, de que el próximo Huehue se podrá realizar en la explanada de la danza, en cuanto esté terminada, esto en respuesta a la solicitud realizada por la Asociación Civil que organiza esta parte de la fiesta.
Posterior a esto, se retiró y la fiesta continuo mientras se repartía tecuil, mezcal y tejón (licor de tejocote) entre las más de 300 personas reunidas.