Noticias de Atlixco
El uso de pirotecnia en Atlixco en la mira
Angelina Gradas
Foto: Cortesía vecinos
Atlixco. Tras los incendios que se registraron el fin de año, ciudadanos atlixquenses piden al gobierno municipal mayores y más eficaces acciones para detenerla venta y el uso de este tipo de explosivos, ya que además son en su mayoría menores de edad quienes ‘juegan’ con ellos.
Ante ello la autoridad respondió con operativos este martes 28 de diciembre, los cuales se realizaron tanto en el tianguis regional como en la zona de venta de temporada ubicada a un costado del mercado municipal Benito Juárez.
Los dos incendios fueron en propiedades privadas ubicadas en la colonia Altavista, el primero de ellos en la calle Río Conchos el 25 de diciembre y el segundo en Río Yaqui el 26 de diciembre y el fin de año en parte del cerro, que fue debido a que los niños que jugaban con la pirotecnia los lanzaron al interior de predio privadas. En el primer caso se consumió un pino y en el segundo pastizal pero el fuego alcanzó cables de teléfono y alta tensión.
Vecinos de esta colonia pidieron a su inspector auxiliar y al juez de paz que solicitaron que el Cabildo de este municipio trabajará sobre el tema de prohibir definitivamente la venta y el uso de este tipo de cohetes, ya que no solo ponen en riesgo el patrimonio si no la vida de los menores de edad, pues los padres inconscientes son quienes les permiten usarlos.
“Ahorita fueron un árbol, pasto, pero que va a pasar si un día es uno de los mismos niños, todo porque sus padres no son responsables y compran los cohetes. Gracias por su apoyo, juez e inspector. Vecinos por favor reflexionen gracias a Dios no son vidas, ya no compren se pueden quedar si una mano sin pierna o dañar una vida, hay que divertirnos sanamente”, solicitó uno de los vecinos en el grupo de whatsapp con que cuenta esta colonia.
En respuesta a estas demandas, la administración municipal a través de la dirección de Industria y Comercio y la coordinación de Protección Civil llevaron a cabo un operativo a fin de evitar la comercialización ilegal de pirotecnia y artefactos explosivos.
"En esta temporada de fiestas decembrinas ha aumentado la venta ilegal de pirotecnia y en consecuencia algunos accidentes e incendios, por eso estos operativos", apuntó la alcaldesa, Ariadna Ayala.
Cabe señalar que los vendedores que no presenten el permiso correspondiente, se procede al aseguramiento y decomiso de la mercancía, para su posterior destrucción conforme a los protocolos de la SEDENA.