Noticias de Atlixco
Trabajadores rechazan sindicato antorchista en MEXMODE
Comunicado
2 de Enero de 2021.
El día de hoy a las 10 de la mañana, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mexmode (SITEMEX) había convocado a elecciones internas. Según mensajes difundidos por operadores de la organización Antorcha Campesina, se trataba de refrendar el apoyo a un comité ejecutivo controlado por esa organización.
Desde el inicio del proceso se habían dado irregularidades. La convocatoria para registrar planillas se colocó el día 1 de noviembre y vencía en menos de 24 horas, el día 2 de noviembre que es feriado en la empresa. Las autoridades sindicales encargadas del proceso no participaron en la recepción de planillas. Sin embargo, quedaron registradas dos planillas: una del dirigente antorchista Sebastián Tecuautzin, y otra por un integrante de su comité. La dirigente y ex-candidata antorchista Alba Córdova Campos decía ser la representante legal de las dos planillas.
Por lo anterior, la dirigencia de la Liga Sindical Obrera Mexicana, una nueva organización nacional encabezada por trabajadores de Mexmode, había llamado a sus simpatizantes a boicotear la elección pacíficamente. La respuesta de Antorcha Campesina fue un operativo electoral intensivo. Trabajadores reportaron amenazas de ser
despedidos si no acudían a refrendar su apoyo. Operadores antorchistas recorrieron diversas comunidades de la región regalando despensas y tomando fotos de los trabajadores que las recibían sin su consentimiento. Posteriormente, Antorcha advirtió de posible violencia en las elecciones por parte de otros trabajadores disidentes y
simpatizantes de la organización sindical alterna.
El día de la votación, por la mañana llegaron varios camiones pertenecientes a la organización que se estacionaron afuera de la entrada de la empresa en la colonia Los Ángeles. Personas ajenas a la empresa con camisetas de la organización se apostaron afuera de la empresa en la Colonia Las Nieves.
Sin embargo, desde la mañana los chóferes de los autobuses con los que Antorcha acarrearía a la gente reportaron que la gente se negó a abordarlos. Para la hora del cierre de la votación original, menos de 100 de los 650 trabajadores que Antorcha decía tener afiliados habían acudido a votar.
En vista de esta situación, Antorcha extendió el plazo de votación a las 13 horas y aumentó esfuerzos. Algunos trabajadores reportaron ser visitados hasta 3 veces por integrantes de la organización para que acudieran a votar. Otros reportaban recibir llamadas de números con clave LADA de la región de Tecomatlán. Sin embargo, a las 13 horas no se habían presentado ni una tercera parte de los trabajadores. El plazo se extendió nuevamente a las 15 horas y posteriormente a las 17 horas por la falta de asistencia. Entre los trabajadores que asistieron, varios insistieron que habían acudido simplemente a anular su voto en protesta.