Noticias de Atlixco
Solo el 10 por ciento de las cámaras de vigilancia funcionan en Atlixco
Angelina Gradas
Atlixco. El gobierno de Guillermo Velázquez entregó solamente el 10 por ciento de las 148 cámaras de vigilancia funcionando, es decir únicamente 14. En este municipio existen 37 ventanas ciudadanas que se instalaron durante la administración anterior, cada uno de estos puntos cuenta con cuatro cámaras de video vigilancia es decir en total 148, es decir que 134 solo estaban de adorno.
Así lo detalló Guillermo Barrios, titular del centro de monitoreo del área de seguridad pública de Atlixco, quien señaló que además los botones de alertamientos de dichas ventanas no están funcionando ya debido a que estaban ligados a un aplicación contratada por el anterior Ayuntamiento y ese contrato ya venció.
En cuanto a las videocámaras, indicó que se han reparado las que tienen compostura y que los botones de alertamiento ya no serán activados. Además de que estas ventanas causaron muchas molestias entre los vecinos ya que se conectaban a la toma domiciliaria de alguno de ellos tanto en energía eléctrica como al internet y por ello a veces fallaban.
Por lo anterior el gobierno actual, encabezado por Ariadna Ayala Camarillo, adquirió un nuevo sistema de alertamiento comunitario con una inversión de un millón y medio de pesos para dotar de nuevas alertas autónomas y ligadas a una app disponible para todos los ciudadanos atlixquenses no solo para los vecinos de cada una de las colonias donde se instale este sistema.
El funcionario señaló que esta aplicación que se llama “Atlixco Ciudadano” y que está disponible para Android y App Store permitirá que aun estando el usuario en la ciudad de Puebla puede emitir una alerta para que se triangulre con el área de seguridad pública de la capital del Estado y pueda dar atención al llamado, además de que servirá para detener el robo de celular a transeúntes, debido a que en cuanto se descarga se puede dar seguimiento al equipo si activan la alerta al ser víctimas de un asalto.
La entrega de estas 42 alertas es parte de una primera etapa y de primer momento se sumarán a las pocas ventanas ciudadanas que aún funcionan, posteriormente sustituirán de manera definitiva al equipo instalado por hace tres años. La selección de las colonias beneficiadas en esta primera etapa es con base en el mapa delictivo local, indicó Guillermo Barrios.