Noticias de Atlixco
Covid y su presencia en las secundarias de Atlixco
Angelina Gradas
Foto: Internet
Atlixco. Las tres secundarias más grande e importantes de la ciudad se ven amenazadas constantemente por contagios de Sars-cov2, reportes de padres de familia señalan el contagio de alumnos y docentes, por lo que algunos de los padres piden regresar a clases a distancia ante el aumento de los casos.
El aviso llegó a través de reportes enviados a este medio de comunicación, los atlixquenses con hijos en estos tres planteles: Escuela Secundaria Federal número 1, Melchor Ocampo (ESMO); Escuela Secundaria Técnica número 3, José María Morelos (Tec3) y Pavón; así como en Escuela Secundaria Técnica número 104, Batallón Libres de Atlixco (Tec104).
En el primer caso la ESMO, lo padres de familia señalaron que desde hace 8 días el plantel regreso a clases a distancia debido a los continuos casos de contagio registrados en docentes y alumnos, ninguno de ellos que lamentar hasta el momento, indicaron que era de esperarse porque en este plantel de manera general los estudiantes regresaron a clase presenciales.
Cuestionado al respecto el director de la escuela, René Bautista Flores, señaló que la decisión de enviar al alumnado a casa fue debido al proceso de preinscripción que se vive actualmente, ya que muchos padres estaban acudiendo a las instalaciones a dejar documentación o pedir informes y en el sentido de proteger al alumnado se tomó esa decisión.
En tanto en el caso de la Técnica 3 solicitan los padres de familia la intervención de las autoridades correspondientes; “No es posible que sigan dando clases sabiendo la directora que los casos positivos por Covid que ya presentaron sus docentes, exponiendo así al alumnado ya que también se han contagiado, porque los están obligando a asistir de forma presencial a la escuela sin que tomen las medidas necesarias”.
El reporte enviado por paterfamilias continúa señalando que no han santizado las instalaciones; “y así siguen dando clases, cuando se supone deben de llevar a cabo sus medidas de seguridad de acuerdo a los protocolos de sanidad, pero para nada lo hacen y exponen así a los alumnos, según no hay contagios, pero los ha sólo que no los reportan por no cerrar los planteles”.
Finalmente comenta que deben recordar que los adolescentes en su mayoría es un sector poblacional que aún no recibe la vacuna, por lo que esperan una pronta solución a esta situación pues tienen conocimiento de al menos 10 casos desde el regreso a clases presenciales y la mayoría de ellos son docentes.
En lo que respecta a la Técnica 104, los reportes de los padres de familia señalan que hubo casos de contagio desde que inició el ciclo escolar con el regreso de algunos alumnos a clases presenciales, a la fecha los padres de familia señala que están escalonados los grupos por lo que da tiempo de detectar y aislar al bloque en donde se haya detectado un caso positivo o el bloque que estuvo en clase con un caso positivo, como ya sucedió en uno de los segundos años.