Noticias de Atlixco

Desarraigo histórico en Atlixco.

 
Angelina Gradas 
 
Atlixco. Atlixquenses tienen corta memoria histórica y desarraigo de fechas importante en la vida y crecimiento de esta ciudad y del municipio, recientemente se retomó la fecha de en que la Villa de Carrión fue denominada como ciudad y renombrada únicamente como Atlixco. 
 
Fue un 14 de febrero de 1784 cuando sucedió este hecho trascendental en la vida de este pueblo cientos de años antes de ser denominado Mágico. De tal forma que en este 2022 se cumplieron 179 años, de que el general y presidente de la República, Nicolás Bravo, la denominó como "Noble y leal ciudad de Atlixco". 
 
Transcurrieron 264 años y en 1863, tras la batalla del 4 de mayo de 1862, el presidente Benito Juárez le da el título de "Heroica ciudad de Atlixco" y crea la medalla conmemorativa que señalaba:" Derrotando a los traidores el 4 de mayo, contribuyó eficazmente el triunfo alcanzado en Puebla en contra del ejército Francés el 5 de mayo del 1862". 
 
Cabe señalar que la fecha del 4 de mayo tampoco era relevante para los habitantes de esta ciudad, excepto porque se realizaba el desfile cívico militar cada año, fue en el gobierno de Ricardo Camacho cuando se busco arraigar esta conmemoración, bajo el eslogan "4 de Mayo, Atlixco, donde comenzó la gloria". 
 
De la misma forma la fecha del 19 de octubre, hasta la actualidad no es un referente entre los pobladores, pero fue gracias  a la batalla acontecida en esa fecha pero de 1848, en donde el batallón Libres de Atlixco, comandado por el general Joaquín Rea, venció a los soldados estadounidenses. 
 
 
Tomando esto como base, el Congreso del Estado decretó reconoceré nuevamente a esta localidad, convirtiéndose así en doblemente heroica en el año de 1998. El nombramiento de Pueblo Mágico llegó 17 años después en el 2015 y sin duda alguna es el que detonó al municipio como un atractivo turístico. 
 
German Huelitl, cronista atlixquenses indicó; “Las fechas de la conmemoración para cada momento son totalmente distintas. Por ejemplo, en el caso de la primera es el 14 de febrero de 1843 y la segunda el 22 de septiembre de 1579”, aclaró refiriéndose a la fundación y a la denominación y cambio en el nombre de la ciudad. .

En el departamento histórico municipal, explicó, existe una transcripción del documento original, el cual seguramente está en el Archivo General de la Nación (AGN), en donde se exponen los motivos usados por el propio Nicolás Bravo para darle ese estatus a Atlixco.

Expuso en el texto antiguo de esa decisión oficial destacan los términos siguientes: “los habitantes sabed en consideración a los muy distinguidos servicios prestado al movimiento de Independencia la Villa de Atlixco, del departamento de Puebla, y con el fin de perpetuar por ello su memoria, he tenido a bien, usando las facultades conferidas, otorgar ese título”, plasmó en su momento el propio Nicolás Bravo.

Sin embargo, acotó Huelit, muchas personas consideran equivocadamente el siguiente escrito es el original del año 1843. “No es así. Y éste expresa: en testimonio de gratitud se mandó a imprimir por acuerdo del Ayuntamiento en 1902. Es decir, 59 años de entregado el título de ciudad el Presidente Municipal en turno Ignacio Ávalos otorga fe a este pergamino únicamente aprobado por la autoridad local”.

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad