Noticias de Atlixco
Mexmode se roba el agua de Atlixco, acusan vecinos
Angelina Gradas
Atlixco. Un nuevo señalamiento hacen vecinos de la colonia Lomas de Temaxcalapa contra la empresa coreana Mex Mode ubicada al norte de la mancha urbana, se trata de sustracción de agua potable con pipas para llevarla hacia sus instalaciones en el municipio de Izúcar de Matamoros.
Luis Bonola uno de los vecinos afirmó: “están llevándose el líquido de esa empresa a otros lugares distintos de Atlixco. Al principio llamó la atención la llegada de una pipa a una casa de campo cercana a la maquiladora. Pasaron los días y descubrimos entre ocho y diez de esas unidades con capacidad para 10 mil litros”.
Relató que esto sucede por las noches en la calle Huiluco donde estacionan las pipas, conectan una manguera al tanque mayor de millones de litros de líquido potable, las llenan y se retiran.
Contabilizando esa cantidad de pipas y litros, el denunciante aseguró que se trata de 100 mil litros diarios durante al menos los últimos 15 días. Recordó que la ley de aguas para el estado de Puebla señala como ilegal el suministrar ese servicio a un predio distinto al asignado por el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapama). "Y las pipas terminan, es un hecho, en otro municipio distinto al de Atlixco”, indicó.
“El problema de esa situación radica en algo preocupante: la cantidad de litros autorizados para su uso a esa compañía es infinitamente superior a la facilitada a tres colonias de los alrededores: Lomas de Temaxcalapa, Villa Elena, Los Ángeles y el fraccionamiento Paseos de Atlixco. Ellos tienen de más y la entregan de esa forma en posible detrimento de los habitantes del área”, agregó Luis Bonola Valdés, vocero de los involucrados y afectados.
Con sarcasmo compartío lo que en ocasiones cabildean entre los vecinos: “a veces entre quienes vivimos aquí, y ante una posible escasez del servicio, conversamos sí es más factible y barato comprarle una pipa a Mexmode, responsable todos los días de sacar ese líquido desde la calle Huiluco, o pedir metros cúbicos con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama)”.