Noticias de Atlixco

Atlixquenses buscan rescate de barranca que atraviesa la ciudad

 

Angelina Gradas

 

Atlixco. Para el próximo 11 de marzo los ecologistas locales han fijado la cita para intentar rescatar y sanear la barranca Cuexcomate, la cual atraviesa la ciudad y delimita el centro histórico del resto de la mancha urbana. 
 
Para cumplir esta tarea sumarán esfuerzos arquitectos, autoridades y asociaciones civiles, ya que es urgente el saneamiento de este tramo de la barranca debido a la excesiva contaminación. Esta vez trabajaran en el fragmento que se encuentra paralelo a la tres norte, a la altura de la 20 poniente, entre las colonias Ahuehuete y Benito Juárez. 
 
Cabe mencionar que gracias a una fotografía colgada en un negocio del centro de la ciudad, se sabe hoy día que como fue  el Cuexcomate a principios del siglo pasado, antes de la sobrepoblación y urbanización de esa parte de la  localidad atlixquense. 
 
“Era un pequeño cenote, así existen muchos en la zona de Yucatán. Y hasta había una cascada donde se podía lavar y disfrutar de peces”, destacó Martha Alatriste, una de las vecinas.
 
 
La idea no solo es limpiarla sino posteriormente desarrollar un proyecto turístico sustentable como desde hace años se viene pidiendo por parte de los vecinos de esta parte de la barranca, ya que a pesar de estar a cinco minutos del centro de la ciudad es desde, hace muchos años, una cueva de malvivientes y un basurero.
 
Norma Solís Tepepa, Presidenta del Colegio de Ingenieros de Puebla, capítulo Atlixco (CAPAC), por su parte explicó que este punto está en alto riesgo por la excesiva contaminación y el avance de la mancha urbana de las laderas. “Consideramos ese espacio con muchos valores: el histórico, culturales y sobre todo el ecológico aún por conservar. Sin olvidar el social, sobre todo por la preocupación de los atlixquense para hacer algo y tenerlo de vuelta”, acotó.

 “El primer paso fue recoger las inquietudes de los colonos. Y el segundo la suma de académicos, colegios de profesionales y esperemos de las autoridades locales. Queremos como prioridad salvarlo y evitar las enormes repercusiones en caso de no hacer nada”, sentenció.

Después se buscará un decreto oficial de protección como área ecológica. “Y para eso es fundamental conjuntar muchas acciones. Terminar este esquema significa convertirlo en un área turística autosustentable”, soslayó.

.
 
 

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad