Noticias de Atlixco

AMTM capítulo Puebla recomienda hacer estudios antes de peatonalizar calles en Atlixco

 

Angelina B. Gradas

Atlixco. La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) capítulo Puebla hizo recomendaciones en voz de su subdirector, Anuar Musalem Valencia, para el gobierno municipal al momento de proyectar la peatonalización de calles, como ya sucede con la Nicolás Bravo.

De entrada, Musalem Valencia indicó que le parece una excelente práctica la intervención para el rescate de espacios públicos porque al final del día las ciudades son para los peatones, pero señaló que este tipo de proyectos serna de éxito total siempre y cuando se hagan con base en estudios que midan la cantidad de vehículos, peatones, el beneficio para los habitantes del área y para los comercios.

De igual manera que se debe tomar en cuenta cuáles serían los posibles destinos de los tanto de los vehículos como de los peatones tras el cierre de alguna vialidad para convertirla en un corredor peatonal que pueda ser atractivo para el turista local dándole el uso de escenario o siendo el camino hacia algún museo de sitio, en este caso la gran ventaja que ve en la calle Nicolás Bravo sin duda es la existencia del antiguo arco de la entrada del siglo XVII.

Recordó que el centro de la ciudad de Atlixco tiene dos vocaciones la histórica y la comercial, por lo que la autoridad correspondiente no debe dejar de lado esto temas para que la afectación sea en lo más mínimo. Y para conocer todo esto señaló que se pueden hacer pruebas pilotos por determinado tiempo y ya con el resultado de este periodo tomar la decisión de cerrar o no la vialidad.

“A manera de resumen, exhortar respetuosamente a las autoridades que antes  de implementar cualquier modelo o ejercicio en  materia de movilidad, tome en cuenta factores como los fenómenos naturales, aforos, destinos, muy importante la vivienda del centro histórico; así como otorgar las garantías a los propietarios de comercios y sobre todo el transporte público porque hay que recordar que mueve el 80 por ciento de los ciudadanos y aunque de una u otra forma la calle Nicolás Bravo no tiene presencia del transporte  su implementación puede impactar negativa o positivamente  otras arterias, porque simple y sencillamente va a desplazar los movimientos  hacia otras zonas”, externó.

 

Por lo que considera que la peatonalización de esta calle no afectaría realmente, siempre y cuando se tomen las medidas correspondientes; “Por ejemplo, ahorita en este día corre de manera muy fluida el tráfico, pero sábados y domingos si se necesita esa calle para desahogar, tendría que activar la calle Independencia con mayor fluidez y orden, porque todo el volumen de tráfico se concentra ahí, luego entonces, se debe tomar en cuenta las medidas de mitigación correspondientes”, indicó Musalem Valencia.

Finalmente recomendó: “Lo que debemos de comprender cómo atlixquenses es que el visitante de fin de semana lo que quiere es esto, huir del congestionamiento vial; luego entonces si no se crean las medidas de mitigación correspondientes nadie va a venir a un centro histórico donde tienes que pasar una hora u hora y media buscando estacionamiento. Lo que debería, hipotéticamente hacer, el Ayuntamiento es crear estacionamientos descentralizados y que de una u otra forma sean accesibles para los turistas y que el Centro Histórico se libere”.

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad