Noticias de Atlixco

Bruma o contaminación, el debate entre los atlixquenses

 

Angelina B. Gradas

Atlixco. La densidad en la calidad del aire metió en un debate a integrantes de un grupo de mensajería instantánea local, ya que algunos de ellos aseguran se trata de bruma, también conocida como “calina” y otra parte que es contaminación. Este debate los llevó a descargar aplicaciones en sus dispositivos móviles para poder medir la calidad del aire que se respira en este municipio.

Además de eso solicitan a la autoridad local la arborización y reforestación dependiendo cada área del municipio, para mejorar el aire, ya que según el muestreo satelital a través de las apps señalaba que el aire en Atlixco sería poco saludable durante las siguientes 48 horas. Al igual que una estación de monitoreo.

De igual manera se enfocaron en tomar evidencia desde diversas partes de la ciudad, principalmente en las zonas altas del cómo se apreciaba la densidad en el ambiente. En las imágenes se puede observar una capa espesa y extensa cubriendo gran parte del cielo local al grado de por momentos desaparece la vista del cerro de San Miguel y de las montañas cercanas.

Paul y Norberto Sánchez Mirón integrantes del colectivo Visión Urbana 20-29, colgaron en este grupo de mensajería instantánea propuestas para plantar árboles nativos en zonas como la plaza de armas, esto con el fin de generar sombra y oxígeno para limpiar naturalmente el aire de esta ciudad principalmente.

Cabe mencionar que la “calina” es algo natural previo a la llegada de las lluvias, en Atlixco el panorama empeora debido a diversos factores entre los que se encuentra el aumento del número de vehículos que transitan principalmente en el centro de la ciudad a muy baja velocidad por el excesivo tráfico, principalmente los días de mercado.

De igual manera se suma la quema constante y provocada de pastizales; ejemplo de ellos fue este domingo, Norma Solís Tepepa, del colegio de arquitectos denunció la quema de hierba en el mismo cerro de San Miguel y para rematar el crecimiento urbano que está acabando de manera desconsiderada con las zonas verdes en el territorio atlixquense y municipios colindantes. Finalmente, el volcán activo, también contribuye a la contaminación del aire con la emisión de ceniza.

Hace más de una década tras las erupciones del volcán Popocatépetl se instalaron dos estaciones para hacer ese trabajo. Una en el zócalo y otra en la unidad deportiva de La Carolina, hoy ya no existen. 

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad