Noticias de Atlixco

Lo perros comunitarios un problema social en fraccionamientos de Atlixco

 

Angelina B. Gradas

Foto de archivo

Atlixco. Los llamados perros comunitarios se están convirtiendo en un problema social en diversos fraccionamientos de la mancha urbana atlixquense, ya que pese a que los vecinos dicen son dueños todos, ninguno se hace cargo realmente de estas mascotas.

Desde administraciones pasada, este problema causó controversia debido a que, pese a los reportes de otro sector de los vecinos, al llegar la entonces perrera municipal para llevárselo bajo resguardo hasta que alguien se comprometa a hacerse responsable completamente del peludito, los empleados municipales eran agredidos por los que se decían dueños del animal.

Hoy en día las denuncia ante la desobligación que tienen, quienes presuntamente protegen a los peluditos, comenzaron a surgir quejas; tal es el caso del fraccionamiento la Candelaria, donde vecino señalan estar cansados de que estas mascotas comunitarias anden defecando por toda la banqueta y que nadie se haga responsable de levantar sus heces.

De igual manera alertaron sobre la existencia de una perrita que suele ser agresiva; “Los vecinos dicen que no los corren porque cuidan al fraccionamiento que es abierto, pero no se dan cuenta que el animal no identifica si es vecino o externo a persona igual pueden atacar”.

 

Lo mismo sucede en la unidad habitacional Las Monjas, así lo relató Gil Martínez: “Personas que tienen perros o adoptan perros, son irresponsables, los adoptan a medias, solo les dan de comer, pero los deja que hagan sus necesidades donde les place a los perros, no importándoles, por eso la unidad huele feo. Perro y gatos hacen de las suyas por las personas irresponsables. No me opongo a que tengan mascotas pero que sean responsables de juntar sus heces”.

Piden que ahora que existe el reglamento de bienestar animal, se regule esta situación y se sancione a quienes convierten a su mascota en el perro del vecindario.

Entre otras consecuencias de que exista un perro comunitario es que tampoco ninguno de los vecinos se hace responsable de la esterilización del cuadrupedo, por lo que andan reproduciéndose sin control trayendo más animalitos a las unidades habitacionales y muchos de ellos acaban vagabundeando por Atlixco. 

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad