Noticias de Atlixco
La máquina del mal, los 19 jóvenes que el 19 de septiembre ayudaron a Atlixco.
Ángel Gradas
Atlixco. Los rostros sonrientes de 19 jóvenes que aquel, coincidentemente, 19 de septiembre de 2017 se conocieron y unieron para ayudar, desde entonces se denominaron. "La máquina del mal" que se dedicó a hacer el bien, recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades locales a un año de su invaluable labor.
La máquina del mal está conformada por: Gerardo Conde Huerta, Alan Conde Téllez, María del Rosario Ponce Briones, Marco Antonio Avilés Ponce, Amado Santiago Avilés Ponce, Adonay Álvarez, Daniel García España, Agustín Cortés, Noé Guzmán Hernández, Jorge Luis Pablo Aguilar, Bryan Alejandro, Diego Casco Flores, Brandon García, Leonel Yahir Luna Valenzuela, Luis Ricardo Hernández, Mario Fernando, Cesar Alfredo Hernández Perales y Yesenia Monroy.
Estos atlixquenses entre los 18 y 23 años, que actualmente siguen estudiando decidieron aquel trágico día tomar un casco, herramientas y ayudar a retirar escombro, llevaron víveres y recorrieron las calles buscando víctimas a quienes ayudar.
Fueron días enteros en los que ni el cansancio los detuvo, recuerdan y agradecen el apoyo recibido por parte de la gente de las comunidades que visitaron, de esas personas que los veía llenos de polvo sacando escombro y le llevaban alimento o agua para poder seguir; " una noche estábamos a orilla de carretera en el auto que viajábamos y al vernos otro vehículo se emparejó y nos dieron agua, esas cosas no se olvidan"
Anécdotas tienen muchas pues recorrieron ayudando no sólo en el municipio de dónde son originarios, también en otros estados; "una vez llegamos a una comunidad muy cerquita de donde fue el epicentro, a 20 minutos y la verdad que uno ver cómo se encontraba esa gente y sabías entonces que estabas haciendo lo correcto", relataron en entrevista.
Aseguraron que no se conocían, fue el sismo lo que los unió, todos llegaron al centro de convenciones para ayudar con los víveres, pero se dieron cuenta que eso no era suficiente, que había mucho más por hacer y fue entonces que dejaron de cargar cajas y empezaron a cargar piedras y pedazos de muros.
No se fijaron en quien si no en que podían hacer por los demás, aseguran que definitivamente el 19 de septiembre los marcó, los marcó para bien por ello piden que los jóvenes de hoy en día se integren más a la sociedad. Apoyen a su comunidad buscando el beneficio de todos, que ayuden con lo que se pueda.
Son 19 jóvenes, en su mayoría varones, los que formaron esta cuadrilla. Fue hasta este día, a un año del sismo, que se percataron que el número de integrantes coincide con la fecha de la tragedia y aunque aseguraron no creer en que sea una coincidencia prefirieron dejarlo en eso.
Orgullosos muestran sus cascos los cuales tienen leyenda como ‘Pray For Mexico’, ‘pray for Atlixco’, así como la fecha del 19 de septiembre del 2017, sus nombres. Estos cascos los protegieron durante todos esos días de labor humanitaria que realizaron hace un año.