Noticias de Atlixco
Alerta protección civil Atlixco por uso excesivo de calefactores eléctricos
Angelina B. Gradas
01/16/2025 11:24:31 PM
Atlixco. El área de protección civil local en Atlixco lanzó la alerta sobre el uso excesivo de calefactores eléctricos ya que estos emiten ciertas toxinas peligrosas para el ser humano, indicó el director del área César Acosta.
SÍGUENOS EN WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/
De igual manera recordó la recomendación sobre el uso de anafres para calentar habitaciones sobre todo en las zonas altas del municipio, principalmente en las cercanas al bosque del volcán Popocatépetl como San Pedro Benito Juárez.
En el primero de los casos indicó que quienes cuentan con calefactores eléctricos deben usarlos en momentos de muy bajas temperaturas y por periodos cortos para evitar la contaminación del ambiente dentro del domicilio.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Edificio en Atlixco tuvo desprendimiento por lluvia y sismo
Por otro lado los anafres aunque la gente ya sabe que no debe usar la quema del carbón para calentar sus casas, lo siguen haciendo, por ello el llamado también a evitar esta práctica pues genera graves daños a la salud y puede ocasionar hasta la muerte.
“Por fortuna no tenemos hasta el momento reporte alguno sobre daños a la salud ni por el frío ni por el uso de anafres o calefactores, sin embargo, debemos prevenir por ello compartimos esta información”, apuntó César Acosta.
CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.
El funcionario señaló que el frío se quitará pasando el mes de marzo por lo que durante este periodo que resta se levantará censo en zonas vulnerables para conocer las necesidades de la gente en cuanto a cobijas y otras necesidades que alivien el frío intenso.
Aunque reconoció que por fortuna Atlixco no está entre los municipios de la entidad poblana que padecerá este clima extremo, se realizan recorridos y se está en continua comunicación con los presidentes auxiliares.
De ser necesario resguardar a algunas de las personas por esta situación, informó que se cuenta con dos dormitorios uno precisamente en las instalaciones de protección civil y otro en el DIF en donde las personas después de una revisión médica podrán pasar los días necesarios mientras pasa el frío. En estos lugares cuentan con dormitorios, regaderas, comida y todo lo necesario.