Noticias de Atlixco
Atrio de San Francisco tendra su tapete de aserrín este Viernes Santo
Angelina B. Gradas
04/04/2025 10:03:39 PM
Atlixco. La parroquia de Santa María de la Asunción Acapetlahuacan contará con tapete de aserrín desde el arco de la entrada a este templo. Y vecinos de la calle 16 de septiembre de igual manera colocaran sus tapetes. Además de la importancia artesanal y religiosa que tienen, son indispensables para que los participantes como engrillados en la procesión tengan un suelo fresco, ya que algunos de ellos todavía realizan el recorrido descalzos.
SÍGUENOS EN WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/
Alicia Garces Guzmán, coordinadora del grupo de Engrillados señaló que es una propuesta que se le realizó al sacerdote Alfredo Gutiérrez y a los vecinos de la calle 16 de septiembre, para poder engalanar esta tradición centenaria.
“Este año tenemos inquietud y deseo de colocar tapete en el atrio y en el 16 de septiembre, para dar mayor realce, principalmente para ofrendar este viernes 18 de abril. Vamos a cerrar esa parte del arco porque no queremos que se pise. Salimos ese día a las 12 horas entonces estaremos colocando el tapete a las 6 y 7 de la mañana, junto con los vecinos. Ya traje mi oficio para que se cierre la calle a las 6 am”, compartió.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Engrillados de Atlixco saldrán a las 12 del día del viernes Santo
Para lograr esta labor, informó que ya colorearon 60 costales de aserrín, para poder crear con él las imágenes relativas a la Semana Santa y a las flores características de Atlixco. Esto indica que serán más de mil 200 kilogramos los que se ocuparan para crear estos tradicionales tapetes que son parte de la festividad.
Por lo anterior se calcula que si en promedio cada bulto de aserrín está en 90 pesos, para realzar esta parte del recorrido de la procesión de viernes Santo en Atlixco se invertirán sólo en la compra del aserrín un total de cinco mil 400 pesos, aparte el gasto en la pintura y la mano de obra es voluntario pues son los vecinos e integrantes de la comunidad religiosa quienes se encargan de colocarlos.
CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.
A estos se suman los ya acostumbrados que adornan las calles 9 sur, 3 poniente y 13 sur que año con año son colocados en su mayoría de aserrín, aunque todavía hay quienes conservan la tradición de hacerlos con pétalos de flores.