Noticias de Atlixco

Familias en Atlixco disfrutaron la temporada entre Noche de brujas y Día de muertos

 

Por. Angelina B. Gradas

11/04/2025  10:44:24 PM

Atlixco. Las familias atlixquenses combinaron la tradición de Día de Muertos con la Noche de Brujas y salen a pedir “calverita” durante cuatro noches seguidas, caracterizados de catrinas, catrines, personajes históricos mexicanos, pero también de fantasmas, vampiros, merlinas y todo aquello característico del Halloween.

Fueron cuatro noches continuas en este 2025, que los atlixquenses, principalmente niños caminaron desde casa hasta el centro de la ciudad caracterizados de su monstruo preferido, y si bien han cambiado la caja de zapatos con orificios en forma de triángulo y vela dentro por una calabaza de plástico usan frases como “susto o travesura” y “deme mi calaverita”.

CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UC4K24-_sWGgSU6EkEeYHeGQ

Antes de la década del 2000, es decir en el siglo pasado, los niños de Atlixco tenían poca influencia anglosajona, por lo que en las colonias de la periferia del centro de la ciudad era común verlos el primero de noviembre por la noche con su caja de cartón, casi siempre blanca, perforada con tres triangulo y una vela dentro para el efecto de la luz.

Los menores de edad pedían “su claverita”, en ese entonces no eran dulce, pedían dinero, recorrían en grupos, sin adultos las terrosas calles de colonias como Altavista, Benito Juárez y a los transeúntes que encontraban les pedía, a las misceláneas y algunas veces, pocas, se animaban a tocar una puerta para solicitar se les regalaran unos pesos. 

TE PUEDE INTERESAR LEER:  Volcán Popocatépetl lanzó fumarla esta mañana

Ya entrando el siglo, comenzó a ser más normal ver a los niños disfrazados con calabaza en mano, para el 2010 los papás empezaron a sumarse a esta actividad y fue en esa época que la caracterización de catrina tomo realce que se reforzó ahora con Valle de Catrinas.

Hoy en día Noche de brujas es una forma de convivencia familiar más que la promoción de una actividad pagana en Atlixco. Que convive a al mismo tiempo con la tradición religiosa y sensible de día de muertos, señaló Patricia Martínez directora de English Center, una de las escuelas de enseñanza del idioma inglés que tiene 30 años en Atlixco y que, cada año el 31 de octubre tiene actividades específicas relacionada con la tradición anglosajona. 

SÍGUENOS  EN  WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/0029VaEaIAyCBtxONY67T83D

“Se celebran muy juntas y por ello pueden mezclarse, pero definitivamente son completamente diferentes, en nuestro caso que somos una escuela de inglés alternamos, un año es Halloween y otro Todos Santos, con la intención de no perder nuestras raíces pese a que enseñamos un idioma extranjero”, señaló Martínez quien junto con alumnos y docentes, realizaron una marcha macabra y finalizaron con un Halloween en un salón de la ciudad.

A la par, en el centro de Atlixco la  noche de brujas despertó la imaginación de los habitantes del pueblo mágico en donde se pudieron ver malvaviscos con pies, catrinas con enormes colas de cempasúchil, payasos, extraterrestres, vacas inflables , calaveras, mimos y mucho más. 

 

 

  

Escucha Oxgn-2

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad