
Noticias de Atlixco
Presenta el libro "Atlixco Fantasma", recopilación de Ramón González Cruz

Por. Angelina B. Gradas
11/06/2025 10:38:10 PM
Atlixco. El antropólogo social RAmón González Cruz presentó el libro "Atlixco Fantasma", que es una recopilación del imaginario urbano a través de la memoria colectiva de los atlixquenses sobre mitos y leyendas, esto a través de una investigación realizada en el tema del sobrenatural y su impacto en la cultura de Atlixco.
SÍGUENOS EN WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/
En entrevista el antropólogo señaló de entrada que Atlixco es una fuente proveedora de cultura proveniente de todos estos cuentos que cuenta la gente de generación en generación y de los cuales él pudo tener conocimiento precisamente persona a persona.
El libro de su autoría, es solo una parte de todo el proceso de investigación realizado para poder descubrir la relación y el impacto que estas leyendas de fantasmas, aparecidos, espectros, bestias y leyendas urbanas que inquietan a la sociedad local.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Letras turísticas enmarcan obra de Río Sonora
De esta forma encontró que en la zona oriente del municipio uno de los personajes más nombrados en estas leyendas son los Ateteos mientras que del lado poniente está la Tlachana que es un personaje mítico de la cultura mexicana del que se habla desde la época de Fray Bernardino.
SÍGUENOS EN WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/
Este libro recopila un total de 89 relatos que van desde el diablo de los separos en la ex cárcel de Atlixco hasta el origen sagrado de la danza (mitotiyotl) de Huizos de San Juan Ocotepec. Además, cuenta con algunas imágenes únicas como la ilustración realizada por el artista plástico atlixquense Antonio Lezama que va en la portada y que concentra a varios de los personajes de estos relatos.
Si bien no es el primer libro que se edita en este sentido de lo sobrenatural, porque hace cerca de 20 años se publicó el de Leyendas de Atlixco, es el libro que recupera esos relatos que no se habían impreso y que son trabajo de la visita de campo a cada una de las comunidades, personas o familias que las cuentan como propias.
Esta obra se presentará oficialmente la tarde de este jueves seis de noviembre en un café del centro de la ciudad de Atlixco.




