Noticias de Atlixco

Santa Isabel Cholula perdió a uno de sus hijos pródigos Vidal Calvario Tepox

 

Por. Angelina B. Gradas

11/07/2025 9:57:22 PM

Santa Isabel Cholula. Vidal Calvario Tepox volvió a la tierra que lo vio nacer en 1954, su última morada es el panteón municipal en Santa Isabel Cholula. Calvario Tepox, dedicó su vida a la educación y promoción de la danza folclórica en Puebla, el país y fuera de este. 

CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UC4K24-_sWGgSU6EkEeYHeGQ

El velorio se realizó en Calle Mariscal número 6 del Barrio Analco. La misa de cuerpo presente se celebró el primero de noviembre en la iglesia de Santa Isabel Cholula y así fue como los isabelinos despidieron a uno de los personajes que más en alto puso este municipio.

Vidal no se olvidó nunca de su tierra y hace 10 años intentó crear un festival para ello se construyó una plazuela de la danza en la comunidad de Chalchihuapan, en donde se presentaron danzas de diversas partes del Estado de Puebla. También con alumnos de su escuela de Danza Folklórica Mexicana C’Acatl tuvieron presentaciones en las diversas fiestas que integran el Huey Atlixcáyotl.   

TE PUEDE INTERESAR LEER:  En Atzitzihuacan dan platicas para que las mujeres no sean víctimas de discriminación

El Festival Internacional de México lo describió así: “Con ocho años de edad sus padres dudaban que esta profesión le fuera a dar de comer, pero a él no le importaba eso, su única y verdadera pasión era bailar y seguir bailando, zapateaba con gran habilidad, era su placer, su gusto... y terminó siendo su don”.

Lo anterior en una reseña realizada para la edición del 2020 de este festival en donde se añade: “Inició su carrera en Puebla capital en la Casa de la Cultura. En 1973, en los Domingos Culturales, destacó como un gigante en el baile de los aztecas. Es así como a los 16 años se le abrió una puerta, entre miles de bailarines, siendo elegido para formar parte de nueve parejas que representaron a México”

Y continúa la descripción: “Siempre tuvo buena escuela, buena técnica, buen cuerpo, excelente habilidad y gran presencia: fue el mejor conchero, el mejor azteca, el mejor Cuauhtémoc; un gran charro, un gran mixteco. Las oportunidades no las dejaba como e 1986 cuando fue invitado a Francia y vestido de azteca causó furor por lo bien plantado, por su gran personalidad, por lucir las características majestuosas de un mexicano”

SÍGUENOS  EN  WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/0029VaEaIAyCBtxONY67T83D

Y termina explicando que  fundó la Escuela de Danza Folklórica Mexicana C'Acatl, siendo la primera escuela en el país que otorga el título de bailarín folklórico con cédula profesional, mucho antes que Bellas Artes.

Tras el anuncio de su muerte en redes sociales se propagaron las condolencias y mensajes de despedida de sus allegados, alumnos, compañeros de trabajo y dependencias oficiales como Grupo Nahui-Ollin y CIOFF Nacional de México:

“Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento del Maestro Vidal Calvario Tepox, destacado formador, coreógrafo y promotor de la danza folklórica mexicana, quien dedicó su vida a la enseñanza, la preservación y la difusión de nuestras tradiciones. El Maestro Vidal Calvario Tepox deja un legado invaluable en la formación de generaciones de maestros y bailarines, quienes hoy honran su memoria a través del arte que él tanto amó. Su compromiso, disciplina y pasión por la danza seguirán inspirando a nuestra comunidad artística y cultural”

Uno más de parte del Ballet Folklórico de Puebla: “Se une al luto que abraza a la familia de la cultura y danza en Puebla y México, por el sensible fallecimiento del Maestro Vidal Calvario Tepox, director de la Escuela Superior de Danza Folklorica Mexicana C’ Acatl.

 

 

  

Escucha Oxgn-2

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad